Es el reglamento técnico de iluminación y alumbrado público, El objeto fundamental es establecer los requisitos y
medidas que deben de cumplir los sistemas sistemas de
iluminación y alumbrado publico.
RETIEL
Es el reglamento técnico de instalaciones eléctricas que define las características mínimas de las instalaciones eléctricas y establece algunos requisitos de las relaciones entre las empresas de servicios públicos y los usuarios.
LEY 1480 DE 2012 ESTATUTO DEL CONSUMIDOR
la cual mejora la regulación y protección de los consumidores frente proveedores y productores de bienes y servicios, y les permite de una manera más eficaz, hacer efectivos sus derechos y poder disfrutar de forma tranquila todas las posibilidades que le brindan las actuales relaciones de consumo, de manera que sientan que no serán engañados, ni sus derechos serán violentados.
TÍTULOS J Y K RED CONTRA INCENDIOS
Toda edificación deberá cumplir con los requisitos mínimos de protección contra incendios establecidos en
esta norma, correspondientes al uso de la edificación y su grupo de ocupación, de acuerdo con la
clasificación dada en J.1.1.2. En consecuencia, el propósito del Título J es el de establecer dichos requisitos con
base en las siguientes premisas:
(a) Reducir en todo lo posible el riesgo de incendios en edificaciones.
(b) Evitar la propagación del fuego tanto dentro de las edificaciones como hacia estructuras aledañas.
(c) Facilitar las tareas de evacuación de los ocupantes de las edificaciones en caso de incendio.
(d) Facilitar el proceso de extinción de incendios en las edificaciones.
(e) Minimizar el riesgo de colapso de la estructura durante las labores de evacuación y extinción.
TITULO I SUPERVISION TÉCNICA EXTERNA
Tiene por objeto establecer los requisitos y procedimientos que deben cumplir las empresas de Auditoria Externa, en adelante Firmas de Auditoria, para estar inscritas en el "Registro de Firmas de Auditoria Externa Autorizadas? de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), con el propósito de realizar trabajos de auditoria en las entidades supervisadas.